Consejos y Cuidados
Lo primero es que elijas bien el profesional que ha de llevar a cabo el trabajo, desconfía de precios muy baratos, casas, tiendas de ropa, peluquerías y lugares que no reúnan las características necesarias para ser llamado estudio de tatuaje.
Pide ver los trabajos realizados por la persona que te va a tatuar, así podrás ver si e gusta su estilo, la firmeza de la línea y en general si se ajusta a lo que pretendes de tu diseño. Un buen profesional siempre dispone de un book con sus trabajos, es como una buena tarjeta de presentación.
Dicho ésto, has de saber que tu tatuaje viene a ser como una rozadura superficial, en la mayhoría de los casos has de cuidarlo con un jabón neutro sin utilizar esponjas, sólo la mano y aclararlo con abundante agua tibia para secarlo sin frotar y después darle una fina capa de crema hidratante (hay varias muy válidas). Esto durante dos semanas, dentro de las cuales has de llevarlo tapado con un flim los dos primeros días, que es el periodo en el que tienes abiertos los poros que han recibido la tinta y tu cuerpo intenta expulsar como un objeto extraño. Es en ese periodo donde se pueden dar las infecciones, por ello el llevarlo tapado.
Habrás de evitar también el baño en zonas comunes, y sobre todo el cloro de las piscinas, así también el sol directo ya que éste podría dañar los colores. Usa cremas de protección alta y evita hacer la rana (vuelta y vuelta durante horas).
Aunque una sensación punzante te lo recuerde cuando está recién hecho, si notas que te tira sentirás picor y unas ganas irrefrenables de rascarte ¡¡¡NO LO HAGAS!!!. Esto es un síntoma de que está seco y de que la fina capa de costra que se forma está cuarteándose, échate crema hidratante y la sensación pasará. Arrancarte la costra en la mayoría de los casos conlleva tirar de la tinta dejando calvas con cicatriz que no se podrán repasar inmediatamente.
Ante cualquier duda consulta con el profesional que ha realizado el trabajo, recuerda que no hay preguntas estúpidas, y que para eso estamos. No utilices vaselina para hidratar, ésta no hidrata y crea pompas como si cocieras la piel y dejan señal.